Introducción
El Arte óptico, también conocido como Optical Art (Op Art) y como arte óptico, es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas.El observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente. Podría decirse que no existe ningún aspecto emocional en las obras.
El op-art es un movimiento pictórico (de la pintura) mientras que el arte cinético es más bien escultórico.
Elementos plásticos presentes en el arte óptico:
-líneas paralelas rectas o sinuosas (con ondas irregulares),-los contrastes cromáticos marcados,
-las variaciones de forma o tamaño,
-la combinación o repetición de formas o figuras;
-las figuras geométricas simples como rectángulos, cuadrados, triángulos o círculos;
-produce sensación de movimiento aparente.
Luego de la Segunda Guerra Mundial (después de 1945) surge una nueva generación de artistas abstractos que se preocupa por comunicar con sus obras un sentimiento y, además, exigen del espectador una actitud activa. En sus obras el ojo debe estar mirando una obra que se mueve, buscando el principio y el fin.
Artistas del Op Art son:
Victor Vasarely, Bridget Riley, Richard Anuszkiewicz, Carlos Cruz Diez, Youri Messen-Jaschin, Julio Le Parc. rectas.
_______________
Más información en el blog de la materia:
http://educacionartisticaenelaula.blogspot.com/2018/03/arte-optico-op-art.html
_______________
ACTIVIDAD
ARTE ÓPTICO: rectas
1) La hoja de carpeta que vas a usar es rectangular. Hacé marquitas con el lápiz cada 1 cm en los cuatro bordes de la hoja
2) Marcá un punto en cualquier sector de tu campo plástico (es decir, el espacio que queda dentro del rectángulo de la hoja)
3) Con una birome, fibra o lápiz de color, y usando regla, uní ese punto con cada una de las marquitas que hiciste en el primer paso.
4) Una vez que ya hayas completado toda la hoja, elegí un color bien diferente al que usaste recién. Marcá otro punto en cualquier parte de la hoja. Repetí el procedimiento del paso anterior.
El resultado será una telaraña de líneas rectas que, vista a la distancia, parecerá curvarse provocando ilusión de espacio.
ARTE ÓPTICO: rectas
1) La hoja de carpeta que vas a usar es rectangular. Hacé marquitas con el lápiz cada 1 cm en los cuatro bordes de la hoja
2) Marcá un punto en cualquier sector de tu campo plástico (es decir, el espacio que queda dentro del rectángulo de la hoja)
3) Con una birome, fibra o lápiz de color, y usando regla, uní ese punto con cada una de las marquitas que hiciste en el primer paso.
4) Una vez que ya hayas completado toda la hoja, elegí un color bien diferente al que usaste recién. Marcá otro punto en cualquier parte de la hoja. Repetí el procedimiento del paso anterior.
El resultado será una telaraña de líneas rectas que, vista a la distancia, parecerá curvarse provocando ilusión de espacio.





Comentarios
Publicar un comentario