CONSIGNA
Preparar sobre la mesa, al alcance de nuestra vista, objetos para dibujar. Pueden 2, 3 o 4 elementos, por ejemplo: taza, botella, termo, pava, mate, pila de libros, vasos, frutas, vegetales, souvenirs, un trozo de pan, una vela, una lámpara, etc.Luego los dibujamos analizándolos geométricamente: vamos pensando con qué cuerpos geométricos (esfera, cubo/prisma, cilindro) podemos compararlos.
Trazamos ejes verticales para ayudarnos con la simetría y también un eje horizontal para buscar un plano de apoyo para esos objetos.
Una vez que nuestro dibujo está planteado y estructurado (algunas líneas dibujadas para ubicar los objetos), analizamos las zonas iluminadas, las medias sombras o medios tonos y las sombras, además de la proyección de sombra de cada objeto.
Para las luces utilizamos lápiz o tiza blanca. Para los medios tonos tenemos el marrón de la hoja de papel madera o del papel misionero, y para trabajar los grises intermedios y bajos contamos con el grafito: vamos aplicando menor o mayor presión contra el papel.
Les adjunto imágenes de referencia:
Comentarios
Publicar un comentario